Una particular mirada que desde la ficción personifica al Uruguay en el consultorio de una psiquiatra. La autora asume, desde la disciplina que ejerce -la psiquiatría-, el desafío de adaptar la entrevista a Uruguay, sujeto individual en la ficción, aplicándola a un ser colectivo en la realidad. Una propuesta que invita al lector a acompañar este singular proceso terapéutico, con la intención de provocar su reflexión sobre aspectos referidos al Uruguay y los uruguayos, desde una mirada no convencional.
Julio Herrera y Reissig. Prohibida la entrada a los uruguayos
$ 0,00
Una particular mirada que desde la ficción personifica al Uruguay en el consultorio de una psiquiatra. La autora asume, desde la disciplina que ejerce -la psiquiatría-, el desafío de adaptar la entrevista a Uruguay, sujeto individual en la ficción, aplicá